1.800.858.7378npic@oregonstate.edu
Estamos abiertos de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.,
hora del Pacífico, de lunes a viernes
    A a Z



¿Puedo plantar verduras después de usar un herbicida?

Sí, pero siempre lee la etiqueta del producto pesticida para asegurarte de que el producto ha sido aprobado para este uso. A veces, después de encontrar el lugar perfecto para plantar un jardín, nos damos cuenta de que tenemos que deshacernos de las malas hierbas que han crecido por todas partes. Para hacer esto, podemos optar por usar un herbicida.

Todos los herbicidas no son iguales

Un herbicida es un pesticida que mata plantas. Los herbicidas selectivos sólo matan ciertas plantas y no dañan a otras. Los herbicidas no selectivos matan cualquier planta que tocan. Existen muchos tipos de herbicidas disponibles y el riesgo para la gente puede variar de menor a mayor. Algunos herbicidas son adecuados para la preparación del suelo, y otros no lo son. Es importante leer la etiqueta para asegurarte que dice claramente que el producto puede ser usado para preparar una parcela de jardín.

Toxicidad para plantas nuevas

En el suelo, los microbios y el agua pueden degradar los herbicidas. La etiqueta del producto te dirá si tienes que esperar antes de plantar nuevas semillas o almácigos, y cuánto tiempo debes esperar. El período de espera puede variar para diferentes verduras, por ejemplo: es posible que tengas que esperar días para plantar pimientos y semanas para plantar tomates. Algunos herbicidas duran tanto tiempo que no se deben utilizar para la preparación del jardín. El período de espera antes de la siembra depende del herbicida que uses.

Toxicidad para plantas vecinas

Algunos herbicidas, en función de sus propiedades químicas, son propensos a quedarse en un solo sitio. Otros herbicidas, en función de sus propiedades químicas, son propensos a moverse hacia abajo en el suelo o arriba en el aire. Siguiendo la etiqueta protegerás las plantas vecinas no tratadas.

Otras alternativas

Dependiendo del tamaño de la parcela, el tiempo y otros factores, es posible que puedas usar un enfoque de manejo integrado de plagas, que implica técnicas no tóxicas de control de malas hierbas, como el deshierbe manual. Considera la posibilidad de ponerte en contacto con tu Servicio de Extensión Cooperativa para asesoramiento sobre la preparación del suelo antes de plantar un jardín.

Última actualización 03 de febrero de 2025


NPIC responde preguntas comunes del público sobre plagas y pesticidas. Esta información pretende ser de naturaleza educativa y útil para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre el uso de pesticidas.

OSU logo