Mis recursos locales
1.800.858.7378npic@oregonstate.edu
Estamos abiertos de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.,
hora del Pacífico, de lunes a viernes
A a Z
Mis recursos locales
Mis recursos locales
Recursos:
Extensión Universitaria en mi estado
Maestros jardineros en mi área
Control de mosquitos/vectores
Agencia ambiental en mi estado
Agencia de pesticidas en mi estado
Agencia de salud en mi estado
Seguridad de los trabajadores en mi estado
EPA en mi región
Desechos peligrosos del hogar
Emergencias - Llame al 911 si necesita ayuda ahora mismo. Para obtener ayuda con derrames o posibles exposiciones, visite nuestra página de recursos de emergencias con pesticidas o llame a NPIC al 1-800-858-7378
Extensión universitaria en mi estado
Los servicios de extensión varían según el estado y el condado. El conocimiento del área local a menudo puede ser el mejor recurso para preguntas específicas. Usted necesitará consultar con su oficina local de Extensión para determinar qué experiencia hay en su área, sin embargo los servicios tradicionales que su extensión puede proporcionar son:
- Identificación de plagas y/o servicios de diagnóstico de enfermedades en plantas.
- Recomendaciones para el control de plagas.
- Análisis del suelo para determinar las necesidades de fertilizantes.
Fichas técnicas sobre plagas en su área:
Estos son los contactos para las oficinas del Servicio de Extensión Cooperativa Universitaria en su estado:
Maestros jardineros en mi área
Al llamar al coordinador de los maestros jardineros en su estado, encontrará como contactar a un experto local. Él o ella pueden tener experiencia y conocimientos sobre su localidad acerca de cómo enfrentar la plaga específica que le está causando problemas. También puede preguntar acerca de:
- Cómo recibir entrenamiento para convertirse en un maestro jardinero
- Próximos eventos para compartir e intercambiar conocimientos, semillas o plantas
Contacto(s) para maestros jardineros en su estado:
Algunas ciudades, condados y/o regiones tienen programas para el control de mosquitos garrapatas, roedores y otras plagas. Estos animales se llaman "vectores", porque pueden propagar enfermedades de salud pública. Cada programa puede ofrecer diferentes servicios basados en presupuestos y necesidades locales. Las agencias de control de vectores pueden:
- Comentar sobre aplicaciones de plaguicidas relacionadas con la salud pública en su área.
- Recopilar informes del público sobre mosquitos, roedores y/o piscinas abandonadas.
- Informar sobre avisos de salud pública en su área.
Contacto(s) para las oficinas de control de vectores en su estado:
Agenciade de protección ambiental en mi estado
En los EE.UU., cada estado tiene una agencia a cargo de cuestiones ambientales. Se puede llamar Departamento de Protección del Medio Ambiente/Calidad/o Recursos Naturales, o algo similar. Considere contactar a su agencia estatal de protección ambiental para asuntos como los siguientes:
- Reportar derrames grandes de químicos.
- Reportar problemas relacionados con la vida silvestre.
- Próximos eventos de recolección y eliminación de pesticidas viejos o no deseados.
Contacto(s) para las(s) agencia(s) de protección ambiental en su estado:
Agencia de regulación de pesticidas en mi estado
En los Estados Unidos, cada estado tiene una agencia a cargo de asuntos relacionados con pesticidas. Se puede llamar Departamento de Agricultura, Regulación de Plaguicidas, Conservación Ambiental o algo similar. A menudo trabajan en estrecha colaboración con las oficinas regionales de la EPA de los EE.UU.. Considere contactar a su Agencia Estatal de Regulación de Pesticidas para temas como los siguientes:
- Cómo cumplir con las regulaciones de pesticidas.
- Cómo obtener el certificado de aplicador, operador o distribuidor de plaguicidas.
- Cómo encontrar oportunidades locales de educación continua para aplicadores.
- Cómo reportar un producto o aplicación de pesticidas que puede ser ilegal o preocupante.
Contacto para la agencia estatal de regulación de pesticidas en su estado:
El Departamento de Salud en su estado puede ayudarle a encontrar recursos locales para el cuidado de la salud y educación sobre la salud. Considere contactar a su Departamento de Salud estatal para temas como los siguientes:
- ¿Qué está haciendo mi estado acerca de enfermedades transmitidas por vectores?
- Cómo reportar condiciones insalubres en viviendas multifamiliares o un negocio.
- Cómo reportar una intoxicación por plaguicidas y que estados consideran intoxicaciones por plaguicidas como una "condición reportable" por ley.
Contacto(s) para las agencia(s) de salubridad en su estado:
Seguridad para los trabajadores en mi estado
En cada estado, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) trabaja para reducir y prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. En entornos agrícolas, la Norma de protección para el Trabajador (WPS, por sus siglas en inglés) es aplicada y controlada por la Agencia Estatal de Regulación de Pesticidas.
Si puedes estar expuesto a pesticidas en un trabajo no agrícola, usa los contactos siguientes para los siguientes asuntos:
- Cómo reportar condiciones de trabajo inseguras.
- Cómo cumplir con las normas de seguridad laboral.
- Cómo seleccionar equipo de protección personal (EPP) adecuado para el trabajo.
Si eres un empleado del gobierno estatal o local que no está cubierto por los contactos de abajo, por favor contacta al Programa de Evaluación de Riesgos de Salud de NIOSH
Aquí están los contactos sobre salud y seguridad para los trabajadores en tu estado:
Hay 10 oficinas regionales de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA). Estas trabajan en estrecha colaboración con las agencias estatales de regulación de pesticidas de cada estado en asuntos de plaguicidas. Contacte su oficina regional de la EPA para asuntos como los siguientes:
- Cómo cumplir con las regulaciones para el envío de plaguicidas hacia los Estados Unidos.
- Cómo reportar de la venta de productos plaguicidas sospechosos.
- Preguntas acerca de establecimientos productores de pesticidas.
Contacto para la oficina regional de la EPA para su estado o región:
Desechos peligrosos del hogar (domésticos)
Las plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua pluvial pueden no ser capaces de tratar ciertos químicos, por lo que es importante no verter pesticidas en el fregadero (lavabo) o el inodoro. Nunca derrame productos químicos en aguas naturales o sistemas de drenaje. Si tiene preguntas sobre cómo deshacerse de productos para el hogar en forma segura, considere contactar a su agencia de manejo de desechos peligrosos domésticos.
- Pregunte sobre próximos eventos de eliminación de pesticidas vencidos o no deseados
- También puede intentar llamar a Tierra 911: 1-800-253-2687.
Contacto(s) para la(s) agenciea(s) de eliinación de desechos peligrosos del hogar (domésticos) en su estado: